Al canviar d'idioma no tots els continguts estan traduït
The website is not fully translated
Al cambiar de idioma no todos los contenidos están traducidos
De martes a sábado, de 10 a 19h
Miércoles, de 10 a 20h
Domingos y festivos, de 10 a 14.30h
La taquilla y la entrada cierran 30 minutos antes del límite horario
CERRADO: Lunes no festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 10 de junio, 25 y 26 de diciembre
Plaza de Pau Vila, 3
93 225 47 00
mhc.cultura@gencat.cat
93 225 42 44. De lunes a viernes, 10 a 14h i 15.30-17.30h.
mhcvisites.cultura@gencat.cat
Autobuses V17, H14, D20, V15, V13, 39, 45, 51, 59 i 120
Metro L4 (amarilla) Barceloneta
Tren a Barcelona. Estació de França
Barcelona Bus Turístico. Línea roja y Barcelona City Tour. Ruta este. Parada “Museu d’Història de Catalunya”.
Hay tres parkings de pago próximos: en Passeig Joan de Borbó, Moll d’Espanya y Moll de la Fusta.
Los autocares disponen de espacios de aparcamiento cerca del edificio del museo.
General 4 euros
Reducida 3 euros
General 8 euros
Reducida 6 euros
De martes a sábado, de 10 a 19h
Miércoles, de 10 a 20h
Domingos y festivos, de 10 a 14.30h
La taquilla y la entrada cierran 30 minutos antes del límite horario
CERRADO: Lunes no festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 10 de junio, 25 y 26 de diciembre
Plaza de Pau Vila, 3
93 225 47 00
mhc.cultura@gencat.cat
93 225 42 44. De lunes a viernes, 10 a 14h i 15.30-17.30h.
mhcvisites.cultura@gencat.cat
Autobuses V17, H14, D20, V15, V13, 39, 45, 51, 59 i 120
Metro L4 (amarilla) Barceloneta
Tren a Barcelona. Estació de França
Barcelona Bus Turístico. Línea roja y Barcelona City Tour. Ruta este. Parada “Museu d’Història de Catalunya”.
Hay tres parkings de pago próximos: en Passeig Joan de Borbó, Moll d’Espanya y Moll de la Fusta.
Los autocares disponen de espacios de aparcamiento cerca del edificio del museo.
General 4 euros
Reducida 3 euros
General 8 euros
Reducida 6 euros
El fotógrafo Toni Vidal (Es Castell, Menorca, 1934) llegó a Barcelona en 1968. Uno de sus proyectos fue fotografiar a la gente de la cultura —gente honesta y desinteresada, que trabajaba para reconstruir el país—: escritores y ensayistas, artistas y arquitectos, músicos y directores de teatro, editores, activistas y eruditos.
El resultado es una extraordinaria colección de fotografías en blanco y negro y en color que son testimonio del milagro catalán de los años sesenta, la recuperación de la cultura catalana, fruto de la suma de muchos esfuerzos individuales que generaron un movimiento social: los exiliados de París y Montpellier, los que habían vuelto de México o de Chile, las nuevas generaciones aparecidas bajo el franquismo, los jóvenes de los setenta. Toni Vidal explora la personalidad de sus retratados y muestra los espacios donde llevan a cabo su labor.
La exposición pone de relieve la profundidad del trabajo del fotógrafo, la minuciosidad, la capacidad de crear atmósferas introspectivas y, al mismo tiempo, de mostrar el vigor y el sentido colectivo de una cultura que renace. De las contribuciones de esa «buena gente» —como llamaba Espriu a sus amigos— es hijo nuestro tiempo.
Toni Vidal retrata la cultura catalana de los setenta es fruto de un trabajo en el archivo fotográfico de Toni Vidal, que ha permitido hacer una selección de más de cien retratos.
Salvador Dalí, 1969. Toni Vidal
Eduard Arranz-Bravo, 1973. Toni Vidal
Gabriel García Márquez, 1972. Toni Vidal
Joan Fuster. Toni Vidal
Maria Aurèlia Capmany, c. 1974. Toni Vidal
Josep Pla. Toni Vidal
Toni Vidal fotografiando Joan Ponç en su taller de Cadaqués. Fotografia de Eduard Ràfols, 1969.
Salvador Dalí, 1969. Toni Vidal
Eduard Arranz-Bravo, 1973. Toni Vidal
Gabriel García Márquez, 1972. Toni Vidal
Joan Fuster. Toni Vidal
Maria Aurèlia Capmany, c. 1974. Toni Vidal
Josep Pla. Toni Vidal
Toni Vidal fotografiando Joan Ponç en su taller de Cadaqués. Fotografia de Eduard Ràfols, 1969.
De martes a sábado, de 10 a 19h
Miércoles, de 10 a 20h
Domingos y festivos, de 10 a 14.30h
La taquilla y la entrada cierran 30 minutos antes del límite horario
CERRADO: Lunes no festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 10 de junio, 25 y 26 de diciembre
Plaza de Pau Vila, 3
93 225 47 00
mhc.cultura@gencat.cat
93 225 42 44. De lunes a viernes, 10 a 14h i 15.30-17.30h.
mhcvisites.cultura@gencat.cat
Autobuses V17, H14, D20, V15, V13, 39, 45, 51, 59 i 120
Metro L4 (amarilla) Barceloneta
Tren a Barcelona. Estació de França
Barcelona Bus Turístico. Línea roja y Barcelona City Tour. Ruta este. Parada “Museu d’Història de Catalunya”.
Hay tres parkings de pago próximos: en Passeig Joan de Borbó, Moll d’Espanya y Moll de la Fusta.
Los autocares disponen de espacios de aparcamiento cerca del edificio del museo.
General 4 euros
Reducida 3 euros
General 8 euros
Reducida 6 euros